top of page

La responsabilidad también es nuestra (artículo)

La era de la tecnología y la información nos ha dejado y deja grandes legados. Ahora podemos informarnos ya que las noticias están en nuestra mano.

Lo mismo sucede con la información nutricional a la que hace años solo accedíamos por libros. Hoy podemos conocer la información de libros electrónicos, ver desde nuestras casas estudios científicos arbitrados como también intercambiar información nutricional y análisis de diferentes grupos que buscan generar conciencia de lo que nos está sucediendo como colectivo.

Es solo atar cabos para darnos cuenta que el poder económico hoy más que nunca es más importante que los seres humanos.

Así y con el objetivo de ganar más dinero nacen alimentos diferentes como los transgénicos, que hacen que un cultivo tenga mayor resistencia a herbicidas como el glifosato y sea altamente rentable.

¿Pero qué rol jugamos los Licenciados en Nutrición en este juego de Poder?

¿Somos conscientes de que estamos recomendando alimentos que posiblemente sean muy diferentes a los que conocimos hace años?

En mi más humilde opinión estar pasivo antes esto un acto de comodidad de nuestra parte pero más aun de deshonestidad con el colectivo que busca en nosotros un asesoramiento u opinión entendida.

Cada uno podrá elegir en su libre albedrío de qué forma cambiar esta historia.

Creo que lo mínimo que podemos hacer es estar realmente informados y empezar a buscar opciones para que las personas que acuden a nosotros estén lo mejor asesoradas posible.Nosotros no solo somos agentes promotores de cambio Alimentario – Nutricional. Somos los profesionales responsables de dar la mejor y mayor información en la elección de los alimentos en cantidad y CALIDAD nutricional.

Los alimentos están cambiando, asesorar en esta coyuntura nos exige estar con los ojos bien abiertos, buscar información fidedigna, ser críticos y comunicar con conocimiento de causa.

Lic. Nutrición Fabiana Palmigiani.

Informe: COMPARACIÓN nutricional Entre el maíz transgénico y no transgénico

La afirmación de que “no hay ninguna diferencia entre el maíz transgénico y no transgénico” es falsa. Ayer, Vince de Dell Seed Company, una empresa de Canadá que sólo comercializa maíz no transgénico, me llamó para que conociese algunos datos sobre el maíz transgénico.

Me mandó un impresionante informe que muestra claramente la diferencia en el valor nutritivo del maíz transgénico y no transgénico. A la vista de los datos, me quedé anonadado: el glifosato extrae los nutrientes vitales de las plantas. En el maíz transgénico se aplica este herbicida.

La importancia de este déficit nutritivo podría llevar a un ser humano a ser más susceptible a las enfermedades y trastornos. Las personas con osteoporosis tienen bajos niveles de calcio y magnesio; las personas con cáncer tienen bajos niveles de manganeso. Y la lista es más amplia.

- El maíz transgénico presenta 14 ppm (partes por millón) de calcio, mientras que el no transgénico cuenta con 6130 ppm, es decir, presenta 437 veces más cantidad de calcio.

– El maíz transgénico tiene 2 ppm de magnesio y el no transgénico 113 ppm, es decir, 56 veces más.

– El maíz transgénico tiene 2 ppm de manganeso; el no transgénico 14 ppm, es decir, 7 veces más.

¡Mire los niveles de formaldehido y de glifosato en el maíz!

Las normas de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) establecen un nivel máximo de glifosato en el agua de 0,7 ppm; en Europa es de 0,2 ppm. Hay estudios que prueban que ya hay daños en los órganos de los seres vivos en una cantidad de 0,1 ppm de glifosato presente en el agua. Pues bien, el maíz transgénico presenta 13 ppm.

En la información dada por el Dr. Huber en un canal cultural, señala que 0,97 ppm de formaldehido es tóxico por ingestión para los animales. El maíz transgénico presenta 200 veces más. Ésta es la razón por la cual los animales no lo consumen si tienen otra opción: huelen el formaldehido.

2015 Fabiana Palmigiani / Palmigiani Nutrición Integral

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page